La Escuela de Lenguaje No se Eliminara
Segun declara Rene Muñoz, Jefe DEM, ante inquietud de apoderados.
La Pincoya Web
A menos de tres meses del vencimiento legal del comodato, (vence el 15 de Noviembre, pero fue extendido excepcionalmente hasta el 15 de Enero de 2011, para que el establecimiento diera termino normal a su año académico) en que actualmente esta siendo utilizado el terreno, ubicado en Avda. Del Pincoy Nº 960, existente entre la I. Municipalidad de Huechuraba y el Centro del Desarrollo de la Educación y la Cultura de Huechuraba, sostenedores del Centro de Estimulación y Desarrollo del Lenguaje,(Escuela de Lenguaje) aun sigue la controversia generada por esta decisión Alcaldicia.
En nota anterior, recurrimos a la Presidenta del Centro de Padres de dicho establecimiento, quien nos manifestó sus dudas e inquietudes frente a esta situación, (ver nota aquí).
Hoy, habla a nuestro medio el Jefe del Departamento de Educación Municipal, Sr Rene Muñoz, quien desea aclarar algunos conceptos referentes a este tema e indicar en términos generales de que se trata este cambio de administración de lo que hoy conocemos en la población como “La Escuela de Lenguaje” y que ha generado tanta alarma en los padres.
Don Rene, cuéntenos por favor ¿que es lo que se va a implementar en las dependencias de la actual escuela de lenguaje?
Este es un proyecto que busca agregar a la entrega del servicio de la Escuela de Lenguaje, un plus de atención a estos niños, así como a otros niños de la comunidad, a través de los beneficios del Proyecto PIEH y del servicio que presta a la comunidad escolar el proyecto Cemdyt. La Escuela de Lenguaje No se elimina.

Usted indico en un consejo municipal, que no es lo mismo “eliminar” la EDL a no extenderle el comodato para su funcionamiento, ¿me puede indicar la diferencia por favor?
La diferencia esta en que se seguirá prestando el servicio a la comunidad, desde el punto de vista de la EDL, reitero, más el plus de tener como apoyos los otros programas municipales ya mencionados. Lo único que cambia es la Administración de este servicio a la comunidad.
Estos programas que trasladara el DEM ¿otorgan a los niños beneficiados una asistencia de tiempo completo, integral, como lo que hoy ya existe en la EDL, o la atención será bajo “Horas Asignadas”?
Insisto nuevamente, el sistema de la EDL No tiene cambios, los proyectos de apoyo según las necesidades de los alumnos, se desarrollan sistemáticamente en el Aula y en otros casos, si son de carácter clínico, son por grupos o personalizados según sea el problema del niño(a)
Actualmente en la EDL se atienden 15 a 20 alumnos por sala, ¿que cantidad de alumnos por sala esta contemplado atender bajo la nueva administración?
La metodología de atención de un Centro de Lenguaje, tiene una estructura y dinámica propia, la cual se va a mantener, se buscara eso si aumentar el numero de “Atenciones” para así favorecer a la mayor cantidad de niños (as) que en este momento no alcanzan a ser atendidos por falta de cupos, Una alternativa por ejemplo es el aumento de cursos o grupos.

"Una Alternativa es el aumento de cursos o grupos" - Señalo el Jefe DEM ante la cantidad de niños que se atenderian.
Bajo la Administración Municipal, ¿Se mantendrá el sistema de Becas, por ejemplo de transporte gratuito, que otorga actualmente la Fundación responsable de la EDL?
Desconocemos el programa de Becas, una vez interiorizados del tema, se analizara y se evaluara en la idea de mantener los beneficios que actualmente se entregan a la comunidad, mas los ya mencionados.
Los resultados de evaluación Simce 2009, arrojaron Semáforo Rojo, en cinco de seis establecimientos municipales, lo que según MINEDUC, corresponde a Rendimiento Bajo. En estos establecimientos están incorporados programas educativos incluso reconocidos a nivel gubernamental, ( Sello Bicentenario para el Proyecto Wil@n) mas otros proyectos municipales como el de Integración Escolar, Metodología Mustakis, entre otros, con una alta inversión municipal, para su desarrollo y puesta en marcha y aun así, la educación municipalizada obtiene resultados negativos en esta evaluación, al respecto:
¿Como se puede garantizar que la implementación de los programas a desarrollar a partir del 2011 no sufrirán un retroceso en cuanto a la actual calidad, eficiencia y logro de resultados obtenidos por la Escuela de Lenguaje, al pasar a depender este servicio a la administración municipal ?
En la medida que los actores de estos logros, sigan manifestando su vocación e interés por trabajar para el bien de la comunidad escolar, no tendríamos por que pensar que el cambio de gestión administrativa, debiera tener efectos en los resultados técnicos, al contrario, pensamos; y ese es nuestro deseo, mejorar en la medida de lo posible, aun mas, los niveles de superación de las dificultades de los alumnos asistentes al centro de Lenguaje.
Este portal seguira pendiente de esta situacion, al ser un tema de caracter comunitario, con el paso de los dias veremos las acciones a seguir tanto de la Municipalidad como del Centro de Padres y Apoderados de este establecimiento, que hoy por hoy se ha transformado en el punto de quiebre entre lo desean los apoderados y lo que la Municipalidad implementara en un corto plazo, teniendo esta diferencia de apreciaciones, como unicos protagonistas , los niños de nuestra comuna con diversas dificultades y discapacidades para el desarrollo de su educacion.